Comparto la opción para desarrollar en el presente año algunas habilidades y competencias



PROYECTO EDUCATIVO
                     CIENCIA, EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA



 INTRODUCCIÓN: La institución educativa distrital la Magdalena, por medio de la coordinación académica y de convivencia, busca el desarrollo del modelo pedagógico institucional, en estudiantes con planeación de los docentes en elaboración de proyectos pertinentes a las expectativas de nuestros niños y jóvenes, actores de su propia formación y educación.
Desde el área de ciencias naturales y educación ambiental se procura el cumplimiento de dicho compromiso educativo y de satisfacer necesidades en los chico y chicas de participar, crear, sentirse parte de; presenta una oportunidad y nueva opción para desarrollar distintas competencias y habilidades. Se ha considerado la condición y necesidad de educar y formar en el sentido del descubrimiento y capacidad de sorprenderse, como en el uso adecuado de los medios tecnológicos, en el ámbito escolar o fuera del colegio; la vida cotidiana de nuestro recurso humano debe ser con sentido de proyecto y razón de ser, a una satisfacción de lo que se hace y porque se hace, con un fin de lo que cada ser espera a futuro. Se debe entonces educar, sensibilizar, fomentar la valía de cada individuo que transforma su entorno y moldea su futuro, proyecto de vida, en la construcción de conocimiento, pero con conciencia de ser científico natural, que mueve la ética y razona sobre cómo se afecta la humanidad al ser educado, ser innovador, productivo, productor de soluciones a problemas ambientales o de índole social, con respuestas de conocimiento del pensamiento científico, teórico o experimental y por supuesto el aprovechamiento y uso adecuado, sano e inteligente de las tecnologías.



Objetivos:
Realizar cuestionamientos, formular hipótesis, aplicar teorías, reflexiones, análisis y síntesis demostrando la capacidad para comprender los procesos biológicos, químicos, físicos y geológicos que le permitan aproximarse al conocimiento científico natural.



ü  Participación cooperativa.
ü  Constancia
ü 
Reto personal.
ü  Respeto
ü  Autodisciplina.
ü  Responsabilidad.
ü  Autorrealización.
ü  Trabajo en equipo.
Perseverancia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EN EL NÚCLEO DE LA CÉLULA LOS ENCONTRAMOS...

Historia de la Química

¿QUE RELACIÓN PUEDE TENER LA ORGANIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE LA TABLA, CON LA CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA DE LOS ÁTOMOS?